Usted está aquí

Inicio

Artículos

SUEÑO CUMPLIDO

En aquel importante año 2010 para nuestra Agrupación Musical Stmo. Cristo de la Vera+Cruz, por la celebración de su XV ANIVERSARIO, se realizaron acontecimientos importantes a destacar su segundo trabajo discográfico “Cristo Salvador”, este pudo nacer gracias al esfuerzo y sacrificios de todos sus componentes.

Esto fue el principio de un gran año, ya que no imaginábamos lo que el destino nos iba a deparar, la gran oportunidad ofrecida por la Junta de Gobierno de la Hermandad de Ntro. Padre Jesús en la contratación por vez primera en acompañar a la bendita imagen titular de Ntro. Padre Jesús Nazareno, la imagen más peculiar de toda la semana santa morisca.

Oportunidad que se nos ofreció gracias a Díos, ya que muchos de nosotros esperábamos desde hace años, para poder callar bocas ajenas por sus comentarios, en poder demostrar la Agrupación su gran profesionalidad y trayectoria llevada año tras año por muchas localidades andaluzas y capitales.

Todos los componentes de nuestra Agrupación esperábamos y deseábamos hace años el poder tocar a la bendita imagen titular, que por los motivos que fuesen no se pudo obtener y demostrar a todo un pueblo morisco cofrade.

Al fin ese momento llego por primera vez en la historia de nuestra Agrupación Musical desde su fundación en 1995, contrato que fue firmado el 15 de mayo 2010. La actual Junta de Gobierno apostó y ha apostado en todo momento por la Agrupación Musical de Vera+Cruz, por la Agrupación de su pueblo y de todos los moriscos.

Bonita y hermosa ilusión en poder vivir todos los componentes de la Agrupación, más especial para su Dirección y Junta de Gobierno de nuestra Hermandad, y por supuesto para mí como Representante, en poder representar y firmar un gran contrato como este que esperábamos y al final llego con el tiempo.

Las buenas relaciones entre ambas Hermandades y la Agrupación supone un gran orgullo para nuestra semana santa morisca.

La primera madruga de aquel 22 de abril 2011 por motivos meteorológicos como ya bien todos sabemos la Agrupación no pudo realizar sus servicios musicales y demostrar sus grandes sentimientos e ilusiones.

Nuevamente el contrato fue renovado el 7 de julio 2011 para la madruga 2012, llego aquel momento que tanto esperábamos, en aquella hermosa madruga del 6 de abril 2012, se demostró todo al pueblo la categoría que tiene y que se ha tenido siempre, como todo en la vida hay momentos buenos y algunos menos buenos como puede pasar en cualquier organismo bien sea público o privado.

En aquella madruga se vivió cosas muy bonitas para muchos, y sobre todo con la espectacular salida de la imagen de Ntro. Padre Jesús que no se vivía. Madruga fría, en el amanecer sonidos de las primeras golondrinas, sonido del martillo, capataz llamando a sus costaleros, marchas procesionales, salida de los primeros rayos de sol, y el olor a azahar de los naranjos en la plazoleta del convento esperando la despedida de todo su pueblo para entrar en el interior del convento un año más las imágenes. Pero todos recordaremos siempre aquella especial madruga que fue para tantos en poder cumplir sus ilusiones y promesas un año más.

Un año más, por el buen trabajo realizado en la pasada madruga la Agrupación Musical Stmo. Cristo de la Vera+Cruz a sido renovada el pasado 19 de enero 2013 para la próxima madruga, esperando e ilusionados todos como si fuera la primera vez en poder realizar nuestro trabajo como en la pasada madruga. Cada uno valorará y tendrá su opinión personal en el tema de nuestro trabajo realizado si mejor o peor, pero lo que sin duda nadie podrá valorar el gran trabajo, sacrificio, ilusión y sueños que siempre hemos tenido en esperar estos bonitos momentos que ahora estamos viviendo de verdad.

Antonio Rosa Cabrera.

***************************************************************
         
"Vivencias de la Música" (Manuel Conde Andrade)

  Mis  vivencias en el mundo de la música comienzan por aquel mes de Mayo de 2005 cuando  al recibir mi Primera Comunión  me regalan  una corneta. Yo como niño que era, lo recibí como un juguete al que "soplaba y soplaba" sin para y siempre dando la misma nota.

   Con el paso del tiempo comencé a dar nota tras nota, y darme cuenta que ese artilugio  de entre los tantos que me regalaron ese día iba sonando cada vez mejor y con un sonido más dulce. A partir de ese momento  comencé a tener pasión por la música, por ello desde este pequeño y humilde rincón darte las gracias papá, por regalarme tan grandioso regalo e inculcarme la música en mi vida.
      Fue a raíz de ahí cuando empiezo a apasionarme por el mundo cofrade y el mundo de la Semana Santa y mira por donde, son dos años más tarde cuando comienzo a formar parte de la Agupación Musical Stmo. Cristo de la Vera+Cruz. Yo entre tantos "hombres", observaba que aunque yo era un "enano" le sacaba más sonido que alguno de aquellos "hombrecillo" y eso era para mí enorgullecedor, y no era casualidad, el fruto de eso era el tocar día sí y otro también la corneta desde que me la regalaron hasta el día que me apunté a la agrupación.
     Después de muchos ensayos duros en estos años en los que llevo en la Agrupación, esto, comienza a dar su fruto y cada día me exijo más, teniendo siempre la cabeza muy alta fijándome diferentes metas, pero los pies en el suelo, que es lo hace crecer a las personas cada día más.
Yo confío y espero, seguir mucho años más formando parte de esta grandísima Agrupación la cual  me ha servido como una "madre" para ir formándome musicalmente día a día al igual que siempre sabré donde me he formado, quien me ha formado y de donde vengo. Aunque también decir que mi sueño es  algún día poder tocar por las calles de Sevilla con una banda de cornetas y tambores, ya que para cualquier músico eso es lo máximo a lo que se puede aspirar, pero....... no asustéis me queda mucho por aprender para tomar ese reto.
     En un futuro, también me gustaría formar parte de la cuadrilla de costaleros de la Virgen de los Dolores ya que es la virgen de la Puebla que más me gusta y  la cual mi padre porta cada Viernes Santo. Aunque estos son deseos cada uno a su tiempo, ya que yo ahora mismo lo que disfruto es ir con mi Agrupación musical acompañando a cada uno de los pasos por los distintos pueblos de Andalucía. Privilegio que no esta al alcance de todos, ya que es mucha la responsabilidad y a la vez honor el ir tocándole a aquella imagen a la cual le tiene devoción muchas personas.
   Y por último comentar, que una de mis mayores ilusiones es tocar detrás de Nuestro Padre Jesús Nazareno de la Puebla de Cazalla. Sueño, que esta Semana Santa pasada no pudo tener lugar, pero que confío y espero que la cercana Semana Santa de 2012 pueda cumplirse.

***************************************************************
Esperándote me Quedé

Después de tantos años, una de las ilusiones cofrades que me podrían quedar en esta vida la veía poco a poco casi cumplida. Cuando el Representante de nuestra Agrupación Musical Stmo. Cristo de la Vera+Cruz firmo la contratación con la Hermandad de Ntro. Padre Jesús Nazareno, para mostrar sus servicios musicales a su bendita imagen titular.
Yo personalmente siendo aquel afortunado Representante me vi más emotivo todavía, por motivos de firmar algo grande ya que hacíamos una gran historia en nuestro pueblo, y sobre todo en la unión entre dos hermandades locales. Dicho contrato fue firmado por vez primera en el año 2010 concretamente el 7 de julio, después de tanto tiempo esperando esta ilusión que tan emotiva era para todos nuestros componentes y familiares cuando salió a su luz, posteriormente y sobretodo más especial para mí, por iguales motivos y otros que pueden ocurrir con normalidad en cualquier otra asociación o hermandad. Como ocurrieron en años anteriores dentro de nuestra Agrupación siendo muchas buenas y otras menos buenas, estando siempre desde principio a fin en aquellos años, dando las gracias a todos los grandes esfuerzos y sacrificios diarios que realizamos con otros compañeros, gracias a todas aquellas grandes labores afrontamos poco a poco aquellas circunstancias que más tarde vería de nuevo su luz.

En la pasada cuaresma por circunstancias meteorológicas como ya todos sabemos, la imagen más emotiva de nuestro pueblo se quedaba encerrada en el Convento de la Candelaria, también haciendo esto historia de la cual nadie habíamos ni había conocido quedarse encerrada la Hermandad de Ntro. Padre Jesús Nazareno. Cuando esa intensa y bonita madruga del 22 de abril del 2011 comunicaba el hermano mayor a todos sus hermanos que la Junta de Gobierno de la hermandad había decidido no hacer su estación de penitencia por los motivos que todos sabíamos y temíamos, todos los que nos encontrábamos allí mirábamos hacia el cielo estando bastante negro y encapotado, pasado al poco tiempo de aquella comunicación cuando aquello sería un gran río de agua dentro de unas nubes negras, descargando una cantidad de agua que parecía que no era muy normal, como si fuera una mala noche de invierno.

Nuevamente la Junta de Gobierno de la hermandad ha apostado en nuestra contratación para la próxima madruga 2012, concretamente que será el próximo 6 de abril de la cual la tendremos en breves días.
Todos nuestros componentes y familiares estamos de nuevo deseando de poder tocar con toda nuestra ilusión y trabajo diarios que realizamos día tras día en todos nuestros ensayos para prepararnos lo mejor posible para todos nuestros actos y contrataciones que tenemos durante todo el año. De nuevo me gustaría que una de las ilusiones cofrades que tengo pendiente se pueda cumplir en la próxima madruga, anunciando por vez primera el Himno de España al señor de nuestro pueblo “La Puebla de Cazalla”.

Esta cuaresma esperamos vivirla con mucha más emoción e ilusión para todos los cofrades ya que nos quedamos el pasado año con una Semana Santa un poco amarga. Nuestra Agrupación Musical esta cada vez con más ilusión. En esta próxima Semana Santa que celebraremos pronto, saldremos todos nuestros componentes con nuestros instrumentos, estaremos tras de ti con anuncios, marchas procesionales, redobles de tambores y golpes de aros. Detrás de tu paso llevaras a tu Agrupación Musical que tantos años esperábamos sentir las llamadas de tu capataz, las contestaciones de tus costaleros y los pasos de todos ellos, estaremos ayudándote a soportar esa gran cruz que llevas a cuesta con la ayuda de tu cirineo, también te sigue tu madre bendita llorando lagrimas a lagrimas de la cual el año pasado te lloro más que nunca, por algún motivo más en especial será, que en esta próxima madruga nos dirá con igual emoción a todos.

 Antonio Rosa Cabrera.
 

***************************************************************

GRACIAS……. 

Se abren las puertas de éste humilde pero grandioso templo. Es Cuaresma, nos encontramos rozando el dintel de ese grandioso portón, que a la vez de ser tan poderoso y respetuoso, en su vieja y curada madera deja que sean tallados infinitos recuerdos, emociones inolvidables, salida inéditas, entradas respetuosas y un sinfín de acordes musicales que éste viejo y noble portón, ha dejado que sean tallados  en forma de figuras musicales con el paso de los años.
  Son dos grandes ligaduras las que van desde esos diminutos tallados, a una gran Agrupación, y desde ésta, hasta una humilde y grandiosa Hermandad, la Hermandad de  Vera+Cruz.

Han sido ocho Semana Santa  las que ésta doble ligadura ha tenido duración. Comenzó por aquella primavera de 2000 y finalizó por la de 2008. Fueron ocho años, en las que una agrupación fue acompañando a un paso de palio; ¡si, es cierto! una agrupación fue detrás de un palio. Pero no iba acompañando a un paso de palio cualquiera, iba acompañando al paso de palio de nuestra titular, Mª Santísima del Mayor Dolor en su Soledad.

 En este periodo de tiempo fueron numerosas y diversas las críticas recibidas, pero lo más importante de todo, siempre aceptadas por nuestra parte aunque eso sí, unas compartidas y otras no.  Todos, éramos conscientes de la situación, pero las ganas de tocar detrás de un paso de nuestra propia Hermandad, el entusiasmo, la ambición y la gran ayuda que era para la misma, era suficiente  para hacer “oídos sordos” , a esos comentarios que a veces son tan molestos, y seguir para adelante año tras año.

Yo, vividor de casi todos estos maravillosos momentos, puedo corroborar, que lo hiciéramos, bien o mal, mal o regular, el ir tocando detrás de un paso de tu propia Hermandad, no tiene nombre, ni el mayor de los precios que se le quiera poner. Así, la Hermandad de Vera+ Cruz, debe de estar orgullosa  y  no me cabe duda de ello, que durante ocho años, desde el primer nazareno que salía con las cruz de guía por la puerta del Convento de San Francisco, hasta el último “bombo” de la Agrupación, era suyo, era propio, era…. de la Hermandad de Vera+Cruz.

Después de tomar la decisión, de que la Agrupación no fuera más acompañando al paso de palio, decisión  validada  por la Dirección de la Agrupación y Junta de Gobierno de la Hermandad. Esta pequeña pero a su vez grande y humilde Agrupación continuando los pasos de su gran Hermandad, siguió su camino a manos de para mí, un gran “Capitán”, Don José Manuel Pérez Torres  director de la misma, gran músico y mejor persona aún. Era muy joven  cuando recuerdo que cogió la Dirección de la Agrupación, pese a su  corta edad, este “gran barco” no le vino grande, ni nunca se fue a la deriva. Nos condujo musicalmente como mejor supo, y esto, nos hizo realizar grandes paradas en capitales como  Granada , Málaga, Córdoba……  y un sinfín de pueblos. Por circunstancias personales, tuvo que dejar un poco el timón, pero siempre ha sabido de donde viene, donde se ha criado, y siempre que la Agrupación lo necesita, ahí está él “al pié del cañón”. Desde aquí en nombre de la Agrupación darle lasgracias por todo el cariño y trabajo realizado.

Llegó el año 2009, duro para la Agrupación. Muchas ausencias, poca motivación, cúmulo de problemas. Esto dio lugar a que Junta de Gobierno y Agrupación tomaran una arriesgada pero grandiosa determinación, se acordó de “tomar” un año en blanco. 
Decisión criticada, alabada, e indiferente para algunos. Muchos daban a la Agrupación como “acabada”, desaparecida…. y otros, aunque desde una posición un poco más lejana como yo, tenían la esperanza y sabían  de que esto,  tomaría una dirección contraria a la que llevaba. Y así fue, un año que sirvió de descanso, desconexión, recapitulación y análisis de errores, los cuales sirvieron  para crecer aún más  y salir con un  “derecho alargao” de esos que nadie puede detener. Aunque ese derecho era imparable, se sabía y reconocía  que había que empezar casi desde cero,  debido a las nuevas incorporaciones y pérdida de componentes importantes. Se era consciente de que se debía tener los pies en el suelo, pero la cabeza muy alta.

La Agrupación, comienza a tomar otro aire; más flamenco, más actualizado, más enamoradizo… En esos momentos, de éste “joven barco”, se hace cargo musicalmente  un gran amigo mío, Don Jesús Cabello Suárez.  Amigo desde la infancia, tímido, pero extrovertido a la vez, “chaval de la casa” que conoce muy bien esta Agrupación.  Jesús y yo,  aparte  de compartir profesión, compartimos muchas ideas en común, las cuales nos hacen que la amistad sea aún mayor. Aunque son compartidas muchas las ideas entre él y yo, hubo una ocasión en la que no estuvimos de acuerdo. Fue su marcha a la Agrupación Nª Señora  de la Encarnación de Sevilla. Corrían tiempos difíciles por aquí  y él, decidió tomar su camino por otro lado. Fue un palo duro para nuestra Agrupación, ya que él era una de las piezas fundamentales para  la misma. Aunque él sabe que no compartí aquella decisión, la respeto y la comprendo a la vez.  Por una parte me alegro muchísimo porque sé, que era su ilusión, y como el dice; “me he enriquecido mucho musicalmente”. Y….¿ quien sabe?, si él no llega a tomar aquella decisión, hoy no lo tenemos de Director Musical. Cargo, que él lleva desinteresadamente, y el cual  lo hace de corazón y por pura devoción. Así que desde aquí, darte las gracias en mi nombre y en el de toda la Agrupación, por la labor que estás realizando y que esperamos, que realices durante muchos años más.

Los pronósticos  que se tenían para el año pasado  no se cumplían, y eso era una buena noticia, ya que esto quería decir  que la cosa iba “viento en popa”.  La idea era el ir firmando contratos “asequibles” para la Agrupación. Llegó el tiempo de contrataciones, y fue un gran y  venir de Hermandades a interesarse por nuestros servicios, y esto quería decir, que cada día “este joven barco”  iba madurando musicalmente.

Finalizó la Semana Santa de 2010 con gran éxito, ansioso final para algunos y triste final para otros, aunque eso sí, todos satisfechos de haber realizado un gran trabajo  y lo más importante, haber convivido muchos y muy buenos momentos con esta “gran familia”.
Se termina la Semana Santa de 2010 y aquel “grandioso portón”, comienza a cerrar sus puertas…. pero ésta vez de forma distinta, con una media sonrisa  que se va haciendo más pronunciada y profunda a la vez. Algo intuye, algo sospecha……
Fue finalizada la Semana Santa de 2010 cuando una Hermandad de la Puebla, la Hermandad de Nuestro Padre Jesús Nazareno, se interesa por nuestros servicios  para ir acompañando a su titular la cercana Semana Santa de 2011. Noticia inesperada, respetuosa…. sueño, que cualquier niño y adulto ha podido tener alguna vez. Acompañar a un paso de Semana Santa de tu propio pueblo. Aunque la suerte corría de nuestro lado, se trataba de acompañar a un paso de La Puebla, pero no era un paso cualquiera, se trataba del portentoso “barco del Nazareno de la Puebla”, querido y adorado por muchos moriscos. Oferta irrechazable  que la Junta de Gobierno actual de dicha Hermandad  nos brindaba. Las negociaciones fueron rápidas, la idea estaba muy clara, y sobre todo por parte de su Hermano Mayor Manuel Martagón Montesinos, percusor de ésta. Tenía claro que la Agrupación Santísimo Cristo de la Vera+Cruz, patrimonio de la Hermandad, de todo el pueblo, ¡sí, de todo el pueblo!, y que no “gusta por sus virtudes, sino que enamora por sus defectos”, tenía que ir acompañando a Nuestro Padre  Jesús  Nazareno la cercana Semana Santa que se nos aproxima. Premio, que nunca ha tenido y que bajo mi punto de vista, ha llegado  en el momento justo y con el cariño adecuado que se merece la misma. Premio gratificante y a su vez motivador por ambas partes. Por lo que desde aquí, en mi nombre y en el de toda la Agrupación, queremos dar lasgracias a la Junta de Gobierno de la Hermandad de Nuestro Padres Jesús, y en especial a su Hermano Mayor, por confiar en nosotros y brindarnos esta gran oportunidad  en la que no cabe la duda, que el próximo Viernes Santo de 2011 la Agrupación le devolverá esa confianza mostrada, en forma de grandes y dulces acordes musicales.

Hacía ya dos años en los que esa ligadura entre portón  Agrupación y Hermandad se rompió, pero éste, al ser tan viejo y astuto, sabía que en la próxima Semana Santa  y que ya se nos aproxima, esa doble ligadura, volvería a aparecer pero esta vez, viendo a su Agrupación detrás de un paso que se merece, dejando  que sus acordes sean grabados en su vieja pero curada madera. Y los más importante, “hermanando” a dos Hermandades de la Puebla de Cazalla, la Hermandad de Nuestro Padre Jesús y María Santísima de las Lágrimas y la Hermandad del Santísimo Cristo de la Vera+ Cruz, y todo por una GRAN AGRUPACIÓN……….

Manuel Aguirre Andrade.

***************************************************************
Y ya van 15 años…!!!

Ya son 15 años, los cuales pasan por mi mente en un rápido parpadeo. Cierro los ojos y veo ese niño de ocho años al cual un día mi tío José Torres Loquiño (EL LONDRO) Hermano Mayor años después, comunicó una noticia que nunca olvidaría. Era un día como cualquier otro, en el cual nos reuníamos en casa de mis abuelos José y Dolores a almorzar después de venir del colegio. Ese día tras comer mi tío me hizo conocer que la Hermandad de la Vera-Cruz, mi hermandad, tenía el propósito y el deseo de dar origen a una Banda, mejor dicho una Agrupación Musical. No sé si aquel momento lo había soñado yo antes o es que eran tantas las ganas y la ilusión que me pareció un sueño. Sin pensarlo dos veces decidí apuntarme a aquella aventura. A partir de ahí comenzaron las primeras reuniones, habíamos una gran cantidad de jóvenes y niños dispuestos a embarcarnos en aquello. Aún recuerdo aquel día que nos entregaron aquellos instrumentos, viejos instrumentos pero que para nosotros eran los mejores.

Al principio eran más las ganas que los medios que teníamos pero poco a poco todo se fue hilando y paso a paso aquello empezó a funcionar. Han sido diversos los lugares de ensayos desde entonces: en la Casa Hermandad, en el Colegio San José, en la Hacienda de la Fuenlonguilla, en el recinto ferial del Paseo y en la Bodega Antonio Fuentes donde nos ubicamos ahora…

Pero por poner un punto de partida en este relato fijaría un día clave para nosotros. Me refiero a un soleado y caluroso día, (día) de febrero de 1997 en el cual llegó nuestra Presentación, lo que sería nuestro bautizo oficial siendo nuestras Bandas madrinas la Agrupación Musical Ntra. Sra. de la Victoria y la Banda de Cornetas y Tambores de Ntro. Padre Jesús Nazareno de la vecina localidad de Arahal; bandas hermanas con la que siempre hemos mantenido y mantenemos una especial relación. Buena relación por muchos motivos pero sobre todo porque nuestro primer Director Musical el señor D. Félix Segura Miguel era en aquellos entonces componente de la Victoria y director también de la Banda de Jesús, “los niños” como los llamaba él. Nombrada esta gran persona me gustaría pararme un poco aquí ahora para agradecer la labor que realizó Félix durante esos años.

Tras ésta, nuestra presentación, comienzan las primeras Actuaciones y Contratos. Lo primero que se me viene a la cabeza es la adquisición de lo que sería nuestro primer uniforme, el cual estrenaríamos en la Cabalgata de Reyes en nuestro pueblo, recuerdo que ese día me encontraba un poquillo enfermo pero aún así no quería faltar y así lo hice, las ganas pudieron al malestar. Ya nada pararía la ilusión que todos teníamos y así seguía nuestro joven caminar por multitud de enclaves de toda Andalucía. Son tantos los pueblos y ciudades donde hemos desplegado nuestros sones musicales, tantos recuerdos de todas y cada una de las Hermandades que hemos ido acompañando de las distintas provincias andaluzas, tantos los ratos de ensayos, de risas y alegrías, de otras situaciones no tan alegres, tantos los componentes que por esta Agrupación han pasado y han dejado su aportación, unos más que otros, pero todas importantes.

Como decía han sido muchos los lugares donde la Agrupación ha estado actuando, algunos de mayor importancia que otros por tratarse de capitales, aunque para nosotros todos los enclaves eran importantes, nuestro buen hacer no ha entendido de grandes pueblos, pueblecillos o capitales. Siempre hemos tratado de cumplir con buena nota en todos ellos, y siempre así ha sido. Pero tengo que decir, que en esto último hay una excepción, ya que si habrá un lugar y una ocasión donde pondríamos mayor ilusión que en los demás, no hablo de otra cosa que de ese acompañamiento a nuestra Madre y bendita titular, María Stma. Del Mayor Dolor en su Soledad. Ocho han sido los años tras ella, alguno frustrado por el mal tiempo, pero en fin, ocho acompañamientos mil veces especiales.

 Han sido muchas las críticas constructivas y no tan constructivas, sobre todo, estas últimas, vertidas sobre este acompañamiento. Críticas casi siempre basadas en lo mismo, “a un paso de palio le tiene que tocar una banda de música”, algo que ni discuto ni dejo de discutir, pero sí quiero decir que aunque para algunos no hayamos sido lo más adecuado; nuestras ganas, ilusión y devoción han estado por encima de todo eso y gracias a nuestra Virgen de la Soledad, todos esos momentos has sido especiales y nuestra Agrupación ha sonado de manera ejemplar. Ya el año 2008 fue el último y  dejamos de acompañarla no porque faltasen las ganas y la ilusión, si no por el momento que nos encontrábamos, momento que tomamos como punto de inflexión en nuestro devenir.

Este momento ha sido clave para nosotros ya que después de varios años difíciles necesitábamos un cambio de rumbo y dejar algunas cosas atrás. Fue un momento de transición duro donde gracias al trabajo y las ganas de muchos logramos llegar hasta lo que hoy día estamos viendo, una Agrupación totalmente renovada con más ganas que nunca y un ambiente interno que en todos estos años nunca había existido, cada vez estamos teniendo más eventos y experiencias agradables juntos todos los componentes de la Agrupación; viajes, comidas, encuentros y como no, nuestra 2ª grabación discográfica que estos días vera la luz.

Hablado todo esto, me gustaría hacer un pequeño homenaje con estas mis palabras a dos personas que han resultados vitales en mi camino en la Agrupación. La primera de estas dos personas, se trata de mi desaparecido abuelo José Torres el cual desde mi comienzo en la Agrupación mostraba quizás mayor ilusión que yo, por ver que su nieto estaba en la banda de la hermandad a la cual tenía tanta devoción. Recuerdo la alegría que le daba oírme hablar de la Agrupación y sobre todo de vernos tocar. Por desgracia él nos dejó y no pudo seguir viéndonos, aunque miento porque estoy seguro que él sigue contemplándonos como fiel seguidor. En cuanto a esto he de confesar algo que solo yo tengo constancia, los ocho jueves santos los cuales tras la Virgen de la Soledad la Agrupación ha ido, yo he tenido un compañero especial a mi lado, como no, mi abuelo.

La otra persona a la cual dedico y debo todos estos años en la Agrupación, no es otro que mi padre. Él como muchos saben ha estado ligado a la Agrupación muchos años. Para él no era solo yo su hijo allí si no que se ganó el respeto y el cariño de todos. Gracias a él muchas cosas se hicieron bien y se tomaron caminos de los cuales hoy en día estamos orgullosos y que agradecemos. Para mí, era y es un orgullo ver en aquel entonces y recordar ahora, todos aquellos esfuerzos que mi padre puso en la Agrupación. Pero como todo en la vida y como ya dije antes había momentos no tan alegres en ella, que mi padre intentó en todo momento dejarlos al lado, pero llega un momento que todos nos cansamos y que también otras cosas tienen más importancia y son las que realmente nos preocupan, les hablo de la familia. Por eso, en nombre de todos me gustaría decirte que mil gracias Papá.

Ya para ir terminando y aunque podría escribir mucho más recordando tantas cosas de estos años, me gustaría agradecer a ciertas personas su labor o su paso por la Agrupación durante este tiempo. Con esto que digo me vienen a la cabeza personas como Francisco Cabello (Gamarro), Ángel Merero, Antonio Vela, entre otros. También agradecer de forma especial a la Tertulia Cofrade por haber contado y seguir contando con nosotros todos estos años en uno de sus eventos más importantes como es la presentación del Cartel de Semana Santa, tengo que agradecer de manera personal y en nombre de la Agrupación su cariño hacia nosotros ya que para mí entender deberían ser ejemplo para muchos cofrades de la Puebla de Cazalla.

Como despedida de este relato, quiero terminar deseando muchos años más de transcurrir a la Agrupación Musical Stmo. Cristo de la Vera+Cruz y que el nombre de Vera+Cruz y de La Puebla de Cazalla sigan sonando a buen hacer .

Augusto Guardeño Torres.

***************************************************************
ILUSIONES DE UN NIÑO 

La Historia que os voy a relatar comienza con un pequeño niño de apenas 11 años de edad, el cual tenía muchas ganas e ilusión de formar parte como nuevo componente de la Agrupación Musical de su Hermandad, la Hermandad del Stmo. Cristo de la Vera+Cruz y María Stma. del Mayor Dolor en su Soledad.

Era un niño tímido, humilde y sobre todo como refiero anteriormente con muchas ilusiones de encontrarse dentro de ella, desde pequeño siempre a tenido una gran atracción hacia las Bandas de Música, y con ello a la Semana Santa sobre todo la de su pueblo, La Puebla de Cazalla.

Siempre estaba muy pendiente a todas las cofradías que iban a procesionar durante esa gran semana, desde su comienzo el Domingo de Ramos con ese espléndido y maravilloso día soleado y ese olor a azahar tan característico de nuestra ciudad, hasta su finalización. Nuevas ilusiones un año más de ver todas nuestra cofradías moriscas, la hermandad de la Borriquita, la de Ntro. Padre Jesús Nazareno, la de los Dolores, y sobre todo la suya, su hermandad de toda la vida, la hermandad de la Vera+Cruz.

Tras vivir esa semana con total plenitud, el “gusanillo” que todos llevamos dentro salió al fin, decidiéndose así a formar parte de ese grupo de chicos que tanto admiraba desde el otro lado, fueron comienzos bastante duros pero bastante recompensados, ya que su sueño se estaba haciendo realidad, formar parte de la Agrupación Musical Stmo. Cristo de la Vera+Cruz, en ese momento solo quería dar las gracias al apoyo obtenido por amigos que tanto le animaron a dar ese paso y que ya estaban dentro de ella. También pensaba en la ilusión que le estaba haciendo sentir a su querida madre, ya que su hijo pertenecía a la Banda de Música de su pueblo.

Los primero ensayos fueron en las instalaciones asignadas en ese momento por el Ayuntamiento, Hacienda de la Fuelonguilla, sitio retirado de su casa, pero tan grande era la ilusión que tenía que la distancia no era ningún impedimento y lo hacia una y otra vez sin ningún pesar. 

El instrumento que le asignaron inicialmente fue la corneta se quedo un poco desilusionado ya que creía que tocaría el tambor como todo aquel niño que se inicia en una Banda. Ese instrumento musical “la corneta” que tanto pensaba le iba a costar, día tras día iba tomando forma hasta ir hilando poco a poco desde esos primeros sones tales como la escala hasta esas primera marchas procesionales como: Perdona tu pueblo, la Salve, Cristo Vincit, Alma de Dios…

Tras muchos ensayos llega al fin su primera salida con la Agrupación Musical, ese día fue la Cruz de Mayo organizada por su hermandad, días antes se encargaron de que no faltara ningún detalle haciendo entrega de su primer traje, nadie imaginaba la ilusión,el nerviosismo y la responsabilidad que aquel niño tenia al asumir su primera contratación.

Otros de los momentos fundamentales tras sus primeras salidas procesionales con su Agrupación fue adquirir una nueva corneta, ésta fue regalo de su tío Paco, siempre recordará esa corneta plateada con la que aprendió.

Años más tarde tuvo otra nueva corneta, una corneta de cornetería, fue un regalo de su querida abuela María, señora que fue para aquel niño como una madre, dicha corneta sólo la llevaban los componentes mas importantes de la Agrupación, teniendo así una nueva responsabilidad en sus manos, debía estar a la altura de los mejores, reto que pronto consiguió.

Al día de hoy sigue recordando tras sus sones diarios, la ilusión obtenida por sus familiares más cercanos que en su día apostaron por ese niño. 

Aquel niño años tras años vivía nuevas amistades de nuevos componentes que se iban integrando dentro de la Agrupación y sobre todo nuevas ilusiones y vivencias de músico en las distintas ciudades y pueblos de Andalucía que iba recorriendo la Agrupación Musical mostrando todos sus sones musicales detrás de las cofradías andaluzas.

Llegó el momento que ese niño se iba haciendo un pequeño hombrecito y poco a poco iba cogiendo confianza entre los miembros de la Comisión de la Agrupación Musical, llego el día en que empezaron a asignarles pequeños cargos dentro de ella, llegando a estros grandes momentos para su Agrupación Musical con la celebración de su XV ANIVERSARIO, como máximo responsable de ella, en el cargo de Representante y portavoz principal en la actual Junta de Gobierno de su Hermandad, la Hermandad de la Vera+Cruz de su pueblo, La Puebla de Cazalla, pueblo cofrade.

Aquel pequeño hombrecito iba tomando indicaciones y consejos de personajes muy importantes que pasaron por aquella Agrupación Musical como D. Augusto Guardeño Guardeño y D. Francisco Cabello Gamarro, donde lucha tras lucha diaria iba creciendo su Agrupación, con mucho trabajo y sacrificio, tuvo momentos muy duros con la perdida de importantes componentes para ella, pero él estuvo siempre con sus esfuerzos diarios con más o menos componentes y siempre sabiendo que “el que algo quiere algo le cuesta” eso le decía a todos sus componentes siempre repetidamente, él quería siempre que su Agrupación estuvieran con muchas ilusiones y encontrándose siempre a gusto dentro de ella y para ella. Donde estuvieran siempre orgullosos de lo que eran, músicos y sobre todo personas con ilusión ya que como suele decir “la persona que no tiene ilusión por nada no es persona”.

A lo largo de los años llegaron buenos momentos con la celebración de importantes acontecimientos para la Agrupación, gracias también a las labores de todos los miembros de la actual dirección como son: D. Jesús Cabello Suárez, D. José Miguel Hormigo Arcedo, D. Augusto Guardeño Torres, D. Francisco Castro Linero, D. David Torres Sánchez… y sobre todo aunque no se encuentre diariamente entre nosotros de nuestro Director Musical D. José Manuel Pérez Torres.

Ese niño al día de hoy es un hombre de 24 años que sigue diariamente en la lucha de su Agrupación Musical con la búsqueda de nuevas ilusiones y esfuerzos para ella, al día de hoy después de encontrarse 13 años como componente sigue con mucha ilusión de compartir y disfrutar de los grandes momentos que está atravesando la Agrupación Musical como antes nombramos por la celebración de su XV ANIVERSARIO y el estreno de su segundo trabajo discográfico “Cristo Salvador”.

Me gustaría agradecer a todas aquellas personas que depositan en mí la confianza diaria dentro de la Agrupación Musical Stmo. Cristo de la Vera+Cruz y de la Hermandad, porque gracias a todas ellas no me hubiera encontrado tantos años como miembro, esperando encontrarme muchos años más dentro de ella.

Gracias a todos por hacer a aquel pequeño niño de tan solo 11 años de edad tan feliz e ilusión como sigue siendo ahora mismo con 24 años.

Antonio Rosa Cabrera.

***************************************************************

XV AÑOS DE SONES COFRADES

La Agrupación Musical Stmo. Cristo de la Vera+Cruz de la Puebla de Cazalla (Sevilla) se formo ante la iniciativa de la Junta de Gobierno de su Hermandad, con el fin, de agrupar a un gran número de jóvenes hermanos de nuestra localidad. Para darles una formación religiosa con el acercamiento al mundo cofrade y formándolos en lo musical y lo cultural dándoles otra motivación e integrándolos en los que aceres con la hermandad.

En el sexto año de vida la Agrupación Musical, quiso recopilar todos sus sacrificios y esfuerzos de juventud: con un primer trabajo discográfico (SAETAS Y SONES EN LA PUEBLA DE CAZALLA) con la prestigiosa y señera casa “Pasarela”. Esto serviría para realzar y conmemorar un acontecimiento que sin duda marcaría la historia de la hermandad y para la Puebla de Cazalla, como fue el V Centenario de su fundación.

Con el paso de los años y concretamente en 2004 nuestra Agrupación Musical va tomando forma y son numerosos los contratos en la que está acude no solo en la provincia de Sevilla donde son  más frecuentes, abarcando varias provincias andaluzas. Así las ilusiones y las ganas de seguir trabajando se hacen más latentes ya no solo en lo musical si no a la estética de la Agrupación estrenando en estos años la nueva uniformidad.

Todo ese esfuerzo se ve recompensado no solo en la aportación de la Agrupación en las distintas hermandades y actos a los que acude más bien el tesoro musical y sonoro de la Puebla de Cazalla y sus hermandades se va enriqueciendo con las distintas colaboraciones que así nos dejaron los distintos directores y componentes que formaron parte de nuestra Agrupación Musical, muestra de ello podemos oírlas en las varias piezas moriscas dedicadas a nuestras imágenes enriqueciendo el patrimonio de la hermandad, gracias a D Félix Segura Miguel autor de la marcha Soledad en tu Vera+Cruz, o la otra dedicada al Stmo. Cristo realiza por D. José Miguel Hormigo Arcedo titulada Cristo Salvador, D. José Manuel Pérez Torres uno de los actuales directores musicales dedica varias composiciones como, la Soledad de María, y una pieza a nuestro patrón titulada Himno a San José, así como la adaptación de la Salve Soledad compuesta por D. Manuel Gómez Moreno adaptada he instrumentada por D. José Manuel Pérez Torres donde nos hace soñar con la salida de nuestra imagen titular en su discurrí procesional del Jueves Santo.

Está Agrupación se ha encontrado en una de las mejores Agrupaciones Musicales de Sevilla, agradeciendo la participación de importantes personajes para ella, como D. Augusto Guardeño Guardeño y D. Francisco Cabello Gamarro, que en su día fueron participes fundamentales para sus comienzos.

Después de 15 años de sones cofrades por muchas hermandades de las distintas provincias andaluzas, nuestra Agrupación sigue día a día con su formación musical y con nuevas incorporaciones. Hoy en día se encuentra un gran número de componentes, gracias a las grandes labores con mucha ilusión, sacrificios y esfuerzos realizadas por todos los miembros de su Dirección Musical. En los presentes años en nuestra Agrupación Musical se encuentran miembros muy importantes por sus grandes labores diarias, realizando todos sus nuevos proyectos e ilusiones y vivencias para ella como su Representante Desde hace años D. Antonio Rosa Cabrera y su actual Director Musical D. Jesús Cabello Suárez.

También el hablar de unas de las ilusiones y sacrificios mayores que se están llevando a cobo en este presente año tan especial con la celebración de nuestro XV ANIVERSARIO, como es la presentación de nuestro segundo Trabajo Discográfico (CRISTO SALVADOR) donde en pocos días verá la luz a todos los cofrades moriscos, y en general a nuestra localidad, la Puebla de Cazalla.

LA DIRECCIÓN DE LA AGRUPACIÓN MUSICAL.